Ruta «se hace lo que se puede»

Tengo la moto preparada, el equipaje listo y la inscripción del Punta a Punta cerrada y el cierre del país Vasco me impide realizarlo. Así que de nuevo a buscar una rutilla que me de un poco de alegría al cuerpo. Como los Pirineos siempre me hacen ojitos, decido arrancar en esa dirección. Otoño nos regala un juego de colores que estoy segura que suben las defensas!!!

La baronía de Sant Oísme

Mi primera parada es en el pantano de Camarasa, siempre que paso por aquí me vienen gratos recuerdos de los años en los que pasamos aquí los veranos y fines de semana. La Baronía está preciosa, casi todas las casas están reformadas y las vistas siguen siendo espectaculares.

Mi desayuno

Paro a desayunar en la Font de les Bagasses junto al rio Noguera Pallaresa y ya en los cortados de Terradets.

Sigo subiendo y tomo la carretera antigua que está totalmente abandonada pero que es una maravilla.

Pantano de Terradets

Subo la carretera de Llimiana y tomo imágenes como la que os dejo.

Vuelvo a la carretera que paso por el pantano de Sant Antoni, La Pobla, Sort (hay cola en la Bruixa y no me apetece, no compro loteria). Cuando paso por Rialp, necesito hacer pipí y esta claro que no hay ningún sitio donde ir, así que bajo con cuidado al rio y venga aquí mismo!!!

La ruta está siendo perfecta, muy poca circulación y me paro tantas veces como cosas bonitas veo, me desvío por caminos, por pueblecitos.

Como el Punta a Punta se hace toda por carreteras comarcales y especialmente de montaña y siguiendo los consejos de varios motoviajeros, me compré unos pequeños aparatos que se ponen en la moto, recogen el aire y emiten un sonido que ahuyenta especialmente a ciervos y jabalís, lo que está claro es que no ahuyenta a los caballos, casi a la altura de Llavorsí, unos 100 caballos circulaban dirección Rialp por la carretera buscando un sitio mejor para pasar el invierno. Eran preciosos y por suerte pasaban recogiendo los boñigos y la carretera seguía limpia.

Pasado Llavorsí hay un cambio de paisaje importante ya que se empieza a subir rápidamente, sigo fiel al rio.

Justo delante del desvío a Espot, me paro en el margen del embalse de la Torrassa, me hubiera quedado allí de llevar una tienda de campaña. El paraíso debía ser como esto.

Unas cuanta curvas y llego al puerto de la Bonaigua, ya moteada con parches de nieve y una temperatura que me hace encender los puños. Por suerte el tiempo ha sido muy bueno durante la ruta a pesar de que al llegar aquí se está nublando rápidamente.

Llego a Viella, busco hotel, descargo moto y me tengo que ir al supermercado a buscar algo para comer. Un buen paseo y una visita a mi zapatería preferida, imagino que los que conocéis Viella, conocéis su famosa zapatería que tiene miles y miles de todo tipo de calzados, botas, zapatillas….

Publicado por abuelamotera

Desde aquí y con mis publicaciones, que espero que cada vez sean más seguidas, intentaré contagiar mi pasión por todo lo que rodea el mundo de la moto. Viajes, emociones, problemas, indumentaria etc...etc... y todo lo que crea que os puede interesar.

Un comentario en “Ruta «se hace lo que se puede»

  1. Vaya ruta de Sort a Viella!!! La hice hace dos años. La tenía pendiente desde la primera vez que fui, hace más de 20años. Disfruté como un enano! Hazlo tú también. Ya que estás por alli, haz la ruta de los col que empieza en Bossot. Merece la pena. Pásalo genial! Besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: