Preguntas recurrentes sobre moto y equipaje

Lilette con todo el equipaje cargado

Después de mi maravilloso viaje a Nordkapp y sobre todo, una vez publicado mi post por aquí, he ido recibiendo muchas consultas sobre la moto, el equipaje, herramientas, ropa etc… muchas más que sobre ruta, carreteras o sitios para ver.

Eso quiere decir, que los moto viajeros, deben de tener claro el destino, pero no tanto como prepararse, que llevar etc.

Aquí voy a dar respuesta a las preguntas más recurrentes que he contestado estos últimos días.

MOTO

Lilette es una BMW F800GT, desde luego hay motos que me gustan más, pero o se van de mi presupuesto o no tienen las medidas, peso en las que me siento cómoda.

Decidí esta moto hace 5 años, es la segunda que tengo. Me la dejaron probar BMW Premium Litoral y en una prueba de un par de horas me convenció. Me sentía muy cómoda (tengo una lesión de espalda) y enseguida vi que me permitiría hacer muchos kilómetros. Me daba unas prestaciones decentes en vía rápida y las curvas las tomaba solas.

Gasta poco, tiene una altura que te permite tocar con los pies al suelo y el peso es medio.

Cosas que le he retocado:

La cúpula: la de origen me producía dolor cervical ya que me hacía turbulencias en la cabeza. Opté por una Givi , podéis verla en la foto, es el modelo D5109ST y es 17,5 cm mas alta que la original. Además cubre las manos de viento y lluvia.

Asiento: Llevo el confort, me permite hacer muchos kilómetros sin dolor en el culo, sin necesidad de recurrir a uno de gel. Aún así, no descarto meterle una capa de gel para esas etapas maratonianas que a vece hago.

Cambio/Embrague: Sois muchos los que me habéis consultado sobre el cambio de esta moto, es duro, no me entra la marcha y como aguanto tantos kilómetros con este cambio y aguantando maneta de embrague en semáforos y paradas.

Pues, sí, es cierto, las dos F800GT que he tenido, me han destrozado la mano izquierda, y he tenido que pelearme mucho y he tenido dolor de mano cada vez que entrábamos en ciudades o marchas lentas, pero aún así la moto no la cambiaría por otra. La buena noticia es que a mi vuelta del viaje y pasar la revisión de los 40.000 Km, me comentó David que BMW había encontrado solución al tema y que si quería dejaba la moto y me lo solucionaban. Y que decir, que maravilla!!! ahora va super suave y cambio de marcha y pongo punto muerto solo rozando palanca.

GPS:

Llevo un TomTom rider, que no me suele fallar nunca. Alguna vez me ha hecho un buque al buscar alguna dirección, pero realmente me funciona. Me gustaría encontrar un navegador que tuviera la opción de ver la situación global en un mapa, pero desde luego yo no lo he encontrado y para ello, llevo siempre el mapa en papel. Me gusta centrarme en el país donde estoy.

Seguridad:

Otros me habéis preguntado por el sistema Atlantis que comentaba en el post anterior. Este dispositivo ha conseguido que duerma tranquila aunque la moto no esté en garaje cerrado. Dispone de diferentes prestaciones; sensor de movimiento, sensor de caída de moto, sensor de sabotaje de batería. Cualquier movimiento o aviso te llega a tu movil, donde tienes una APP que te da mucha información sobre el estado de tu moto, las rutas realizadas, estadísticas. Tu familia o persona de confianza puede recibir notificaciones y muchas cosas mas. Podéis consultar su web: http://www.atlantis-technology.com

EQUIPAJE

Las maletas de Lilette son bastante reducidas de tamaño si comparamos con esas super maletas de aluminio, cuadradas en donde caben muchas más cosas. Aún así son suficientes, teniendo en cuenta que has de llevar lo mismo para un viaje de 7 días que para uno de 3 meses.

Además de las tres maletas de que dispone mi moto, llevo una bolsa de Oasisand, totalmente estanca y en la que cabe todo el material de acampada y material como arrancador, compresor, herramientas etc…

La bolsa sobredepósito, la utilizo como bolso. Llevo lo que tengo que utilizar más a menudo en una ruta. Documentación, monedero, pañuelos, crema de sol, navaja, mapa, libreta de viaje, boli. Además es lo que nunca dejaré en la moto cuando quiera hacer una visita o paseo. La que llevo, no es excesivamente grande, pero en caso de necesitarlo, podéis encontrar bolsas que se estiran y se hacen enormes. La que yo llevo, no me molesta para nada en la conducción, ni el la visión de los relojes, GPS etc…

Red metálica de seguridad, también me han preguntado mucho sobre la misma. Contando que no en todos los países te encuentras con personas no interesadas con lo ajeno opté por comprar la red metálica que utilizo para guardar chaqueta, casco e incluso botas cuando quieres dar un paseo y dejas la moto aparcada en la calle, carretera o parque. En mi caso de Oasisand también y que dejas anclada a tu moto. Os dejo una foto sacada de su web.

TRAJE Y ROPA

Varias pregunta sobre el traje utilizado en el viaje y marcas utilizadas.

Traje de agua: Lo considero fundamental, que te dé garantías de no mojarte, es ese caso, no regateo y siempre llevo tanto el pantalón como la chaqueta bien revisados que cremalleras y costuras estén bien selladas.

Traje de Cordura: Tengo varios, de gama media, no suelo gastar demasiado. Especialmente, no soy nada friolera. Para este viaje, estrené uno que me hicieron a medida en Pakistan, me habían pasado el contacto y realmente ha cubierto con creces las expectativas, es precioso y me ha ido de maravilla tanto en la parte fría del viaje como en las zonas de calor. Si alguien quiere el contacto, que me lo pida y se lo envío.

Botas: Aquí también creo que es importante probar y probar, dependiendo del tipo de viajero que seas. Si eres de los que no baja de la moto o si eres de los que patea pueblos y ciudades. A mi me gustan las botas que cubran media pierna y que además sean lo suficientemente blandas para poder andar.

Guantes: Unos buenos guantes en invierno y otros bien refrigerados en verano son imprescindibles. Llevar siempre de recambio y yo recomiendo los sobre guantes de agua, nunca llego con los guantes y las manos mojadas, es solo cuestión de acostumbrarse, se que hay muchas personas que no los aguantan. Personalmente los encuentro brutales!!!!

Ropa: En mi caso, toda la ropa que llevo debajo de mi traje, suele ser de propaganda, del Decathlon o regalada. Nunca gasto en marcas. Ropa que sea lavable en cualquier sitio y que seque en una noche.

Pues ahí lo dejo….si tenéis más preguntas, ya sabéis!!!!

Publicado por abuelamotera

Desde aquí y con mis publicaciones, que espero que cada vez sean más seguidas, intentaré contagiar mi pasión por todo lo que rodea el mundo de la moto. Viajes, emociones, problemas, indumentaria etc...etc... y todo lo que crea que os puede interesar.

4 comentarios sobre “Preguntas recurrentes sobre moto y equipaje

  1. Hola Isabel perdoná que vuelvo a molestarte, te pregunté por los peajes y ferrys, me enviaste este enlace, pero no estoy segura de haberlo hecho bien.
    No me permite adjuntar la foto que hice . Mi número es 658872012.
    Imagino que estarás superada de consultas.
    Si es así lo comprendo 😀😀😀😀.
    Besitos

    Me gusta

  2. Hola que tal? excelente guía de preguntas frecuentes sobre motos. Genial la sección la sección sobre equipaje para motos, justo ahora voy a comprar unas alforjas para moto en Motos Manu, donde compro casi todo lo que requiero para mi moto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: