VIVIR LA ESTRELLA DE JAVALAMBRE

Hace tiempo que había oído hablar de la concentración invernal de Estrella de Javalambre, pero ninguna persona cercana a mi había experimentado en ella.

Hace unos meses, contactó conmigo Peter Blue, el organizador de la misma. Me explicó muy bien en que consiste y las actividades que prepara para los asistentes, entre ellas una presentación por algún motoviajero con un viaje especial.

Peter, había seguido mi viaje a Cabo Norte y parece que las hojas de ruta que publicaba cada día le gustaban y me preguntó si quería ser la estrella invitada. No lo dudé, como sabéis me gusta compartir mis vivencias y más aún si de este viaje se trata.

Casualmente, mi compañera de viaje Mireille, también asistiría con varios amigos y me acoplé al grupo.

Salgo de casa el viernes, tengo todo el día para ir, así que en Tarragona tomo la carretera N420 para llegar a la entrada de la Silent Route. Hace un día espectacular de sol y se viaja sin frio, sin viento, sin lluvia. Lilette y yo totalmente integradas, somos una.

Me paro en la cabra un ratito para hacernos una foto y estirar las piernas y espalda.

A partir de allí, la carretera está muy bacheada, sucia y con muchas piedras, así no se disfruta demasiado, hay que estar muy pendiente y además al llegar a La Cañada de Benatanduz, está cortada por obras en un puente. Retrocedo hasta un desvío que por una carretera/pista que lleva a Tronchón y de allí a Cantavieja y otra preciosa carretera hasta Manzanera. Durante este trayecto se me cruzan varias crías de ciervos, tan bonitos!!!!

Llego al camping y busco el bungalow asignado, también han llegado algunos de los componentes del grupo y cuando ya estamos todos, preparamos cena y charlamos hasta que los ojos empiezan a pesar.

Algo me dice que esto me va a enganchar!!!

El sábado, es una jornada de pueblo, terracita, solete y especialmente gastronómica. Mis nuevos amigos son muy cocinitas, uno nos prepara una buenísima Fabada Asturiana para comer y otro unas Gachas Manchegas para cenar, os dejo imágenes de los dos platos.

Fabada Asturiana
Gachas Manchegas

Por la tarde, a las 18,30 empezamos mi presentación, la sala se llena y de manera muy informal les explico el viaje a Cabo Norte y invito a los asistentes a poner una fecha para que suban lo antes posible a conocer Noruega. Varios asistentes se quedan después a charlar conmigo y me piden consejos, esa es la parte que más me gusta, ayudar a sacar esos miedos que todos tenemos.

Me regalan una talla en madera preciosa y que ya luce en primera fila en mi estantería de recuerdos.

Cuando terminamos de cenar, empiezo a pensar en lo que me toca mañana, subir a buscar la estrella!!!! Hay Dios, que nervios, que cagadita estoy!!!

El domingo, me despiertan los ruidos de los acampados que empiezan a recoger, así que saltamos de nuestras camas y después de un buen desayuno, nos preparamos y salimos a la ruta tan esperada.

Como es mi primera Estrella y no quiero que Lilette sufra demasiado, decido ir por la pista más corta, me acompaña mi amiga Mirelle para que no lo haga yo sola, es un tesoro de amiga. Y poco a poco, pero sin parar al cabo de un rato llegamos arriba!!! Me ha parecido muy fácil, únicamente un par de tramos con algo de nieve/hielo que no me han dado ningún miedo pasar.

Muy emocionados, recogemos nuestras estrellas y nos quedamos un rato por allí haciendo fotos y charlando con otros/as moteros que iban llegando sin parar.

Luciendo nuestras estrellas en la nieve.

La bajada no es tan sencilla como la subida, quizá el tipo de moto que llevo, pero siguiendo instrucciones de mis compañeros, freno de motor, tanteando el freno trasero poco a poco, culo atrás y para abajo. Así es, ningún problema!!!

Llegamos a Manzanera, cargamos motos y nos despedimos del evento en la plaza del castillo asistiendo al sorteo de regalos.

Como resumen, os invito a que el año que viene no os perdáis este fantástico fin de semana en Manzanera.

La organización es super acogedora y cercana, te ayudan en todo y el ambiente es muy divertido.

GRACIAS ESTELLA DE JAVALAMBRE!!!!!

Con mi amiga Mayte, mordiendo estrella al estilo Nadal!!!!

Publicado por abuelamotera

Desde aquí y con mis publicaciones, que espero que cada vez sean más seguidas, intentaré contagiar mi pasión por todo lo que rodea el mundo de la moto. Viajes, emociones, problemas, indumentaria etc...etc... y todo lo que crea que os puede interesar.

6 comentarios sobre “VIVIR LA ESTRELLA DE JAVALAMBRE

  1. Hola Isabel. Tuve ocasión de tener un breve intercambio de palabras contigo al final de tu presentación. Breve pero muy interesante. (Ya sé que no puedo demorar más allá del 2023 el viaje salvo que vaya en moto eléctrica)
    Me encantó el enfoque que diste, hablando como motera de los pormenores a los que nos enfrentamos en estas rutas, los contratiempos, las relaciones humanas, la integración en los paisajes y todos esos detalles que se dejan de lado en las guías turísticas.
    Encantado de haberte conocido (Gracias Peter por invitarla a EJ). No dudes de que voy a aprovechar tu ofrecimiento y te pediré toda la información que me puedas dar conforme vaya consolidando mi viaje.
    Un abrazo muy fuerte y un cordial saludo.

    Me gusta

Responder a anpalanlu Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: