LA RUTA DEL SILENCIO

Salgo desde Torrent (Valencia), he venido a conocer a mi sobrina nieta que es la cosa mas bonita y dulce del planeta. Aprovecho el viaje de vuelta a Barcelona para conocer un poco más el Maestrazgo y especialmente la ya tan famosa Ruta del Silencio o como la han bautizado The Silent Route, imagino que será para hacerla mas internacional, hay que decir que he preguntado a varios lugareños y les gusta más en castellano.

Me acerco al Maestrazco por la A23 y me paro en Segorbe. De aquí era mi abuelo y siempre que paso cerca me gusta entrar y visitar su fuente de los 50 caños.

Vuelvo a la autovía hasta Barracas y la CV207 me lleva hasta el Embalse de Arenoso, a continuación una pequeña carreterita, llena de encanto, me enlaza con la A-232. Paso por Fuentes de Rubielos y Rubielos de Mora. Aquí tomo la A-1701 y paso por Linares de Mora. Como otro de mis vicios es el esquí me desvío por la TE-V-3 para subir a las pistas de Valdelinares. Deshago el camino para tomar la A-1701 hasta Mosqueruela, pasando por el puerto de Linares con un mirador que permite ver Linares de la Mora y toda la carretera por la que hemos pasado.

Desde el mirador del puerto de Linares

En Mosqueruela, otra pequeña y deliciosa carretera nos lleva a Cantavieja.

Carretera local que nos lleva a Cantavieja.

Cantavieja merece su tiempo. Hay que aparcar la moto y darse un paseo por el casco antiguo y en especial por su plaza porticada, La iglesia de la Asunción de estilo barroco y la iglesia gótica de San Miguel.

Plaza Porticada de Cantavieja

Me habían dado muy buenas referencias sobre una empresas que hace productos a base de trufa y que además comercializa productos de la zona, los encuentro a la entrada del pueblo y después de hablar un ratito con la gestora del la tienda, compro varios productos, he probado el queso trufado y es ummmmmm!!! Son unos buenos emprendedores, Setrufma. Os dejo la web por si queréis cotillear. https://setrufma.es/

Es casi la hora de comer, pregunto en varios restaurantes, todo lleno y el único vacío es un restaurante enorme a la entrada del pueblo. Pregunto y solo sirven pizzas congeladas, ahora entiendo que no tenga a nadie. Decido comer más adelante.

Me dirijo a la entrada de la A-1702 Ruta del silencio y para para hacerme una foto, hay varias motos y cola, me espero un ratito y a una pareja les pido que me la hagan. Vienen de Valencia. Varios de los motoristas comentan que no han encontrado ningún restaurante para comer en los pueblos de la ruta y a mi las tripas ya empiezan a quejarse.

Sigo ruta y al poco rato paso por Cañada de Benatanduz y veo una terraza con las mesas recogidas que pertenece a una casa rural. Paro y entro a preguntar, le digo al jefe que voy sola, que tengo hambre y que me prepare cualquier cosa y que me lo como en una mesita de la terraza. El buen hombre accede y me trae una sepia con gambas que están para chuparse los dedos. Le comento que si amplia el restaurante y pone un letrero grande de Bienvenidas las Motos, se hace de oro!!!!

Un poco antes de Villarluengo, entro a la derecha a la TE-8424 una carreterita divina que me lleva a Tronchón, famoso por sus quesos.

Por la A-1702

Vuelvo a la A-1702 y llego a Villarluengo, visito la iglésia de Ntra. Sra. de la Asunción, su ayuntamiento y el Bancón de los Forasteros con unas vistas alucinantes, allí vuelvo a encontrarme con la pareja de Valencia.

Villarluengo

Sigo una carretera local que nos lleva a Pitarque, espectacular!!! Carretera muy estrecha y bastante sucia y con muchos agujeros, pero espectacular!!! En Pitarque, un letrero indica que no se puede pasar, solo los lugareños y con mascarilla. Espero un rato y sale un tractor y al hombre le pregunto si puedo entrar con la moto a visitar el pueblo y me dice, claro mujer y te tomas algo en la tasca!!! El pueblo es muy pequeño, sale una ruta que va hasta el nacimiento del rio Pitarque, me comentan que es precioso, pero son casi 5 Km por un sendero, así que los que vayáis y os gusten las rutas de montaña, llevaros un calzado cómodo para poderlo hacer. Me tomo cafetito y a seguir!!!

De nuevo sigo por la ruta y llego a los Órganos de Montoro, son unos pliegues geológicos que forman unas murallas calcáreas de forma parecidas a un órgano de gran tamaño.

Carretera a Montoro de Mezquita

Ahora otra carreterita local que se abre paso entre estas formaciones, me acerca a Montoro de Mezquita.

Sigo ruta y al cabo de unos kilómetros la carretera se ensancha y está perfectamente asfaltada, te permite acelerar y disfrutar de las curvas de otra manera. Y así, disfrutando aparece «La cabra» monumento que se ha puesto en un precioso mirador como logo a la ruta del silencio. Paro para hacer las fotos de rigor, poso aquí, la moto allá y una charlita con los diferentes moteros, allí de nuevo los valencianos.

Está empezando a irse el sol, sigo hasta Ejulve, entro en el pueblo y para destacar la casa consistorial y la torre defensiva.

A los pocos kilómetros está el cartel de «Fin de la Ruta del Silencio» y se llega a la N-211 que me lleva directa a Alcorisa, donde he podido encontrar una habitación. Destacar los palomares que tiene incrustados en la montaña, actualmente no se utilizan pero es un símbolo de identidad del pueblo.

Palomares de Alcorisa desde la ventana de mi habitación.

Destacar el Hostal del Castillo, que por un precio muy económico ofrece habitación, desayuno y garaje para la moto. Un desayuno perfecto con un buen jamón de Teruel.

Una ruta preciosa que recomiendo hacerla con calma, dos días mínimo y ampliable pues hay mucho más por ver.

Poca oferta de restauración y camas, así que no ir sin reserva si no queréis una sorpresa y tener que hacer muchos kilómetros para encontrar algo.

Ideal para hacerla en día de cada día si tenéis vacaciones pendientes, las carreteras son muy estrechas y hoy al volver a Barcelona y cruzarme con un montón de motos, imagino que estaría a petar.

Venga, animaros que vale la pena!!! Todo el Maestrazgo es precioso.

Hasta la próxima!!!

Colorín Colorado este viaje se ha acabado!!!

Muchas veces el día de vuelta se hace deprisa y no se aprovecha el día, así que decido prepararme una ruta donde a pesar de estar cerca pueda conocer algo nuevo y disfrutar de alguna carretera nueva.

Salgo de Toulouse a las 8 y me cuesta un buen rato, la saluda está colapsada, poco a poco consigo coger una nacional que luego me lleva a unas comarcales que me acercan a Más d’Azil, un destino que tenía pendiente desde hace tiempo y que realmente sorprende.

Al no haber nadie, la he pasado varias veces para un lado y para el otro.

La carretera que te acerca a la nacional dirección a España es muy bonita y como siempre me pasa por los Pirineos las vacas me esperan para saludarme.

Entro en Andorra y subo al pass de la Casa, la temperatura baja a 9 grados, fresquito!!!

Cruzo Andorra, esperando no estrenar ninguno de los cientos de rádares que han estrenado nuestros vecinos. Parada obligada para comprar unos quesos y a disfrutar la bajada hasta casita!!!!

Como resumen un viaje que nunca pensé que podría realizar en estos momentos,  bien planeado y estudiado, con algún cambio sobre la marcha.

La frase del viaje ha sido: Madame, la masque s’il vous plaît.

Lo más complicado, lidiar con los miles de rádares y los cambios de velocidad de las carreteras francesas.

Lo más bonito, difícil ya que cada día he tenido experiencias diferentes, paisajes nuevos, pueblos preciosos.

Me quedo con un buen vino de Alsacia!!!!

A donde el próximo….tachan…tachan…

OHHHHH Galopando por los departamentos de Cantal, Lot, Tarn y Garonne!!!!

De nuevo amanece lloviendo y con niebla. Después de un potente desayuno salgo dispuesta a visitar todo lo que pueda y disfrutar de las carreteras de la ruta marcada. Hoy hago 280 Km y no entro en autopistas. 180 de estos por comarcales y alguna pequeña pista.

Rodar por estos departamentos es sorpresa tras sorpresa, hay que circular despacio ya que en cualquier momento te aparece un cartel indicando un castillo, un pueblo medieval etc… Continuamente varío mi ruta para acercarme a un lugar que no tenía en mi planificación. Ventajas de viajar sola es que puedo parar y variar la programación las veces que quiero.

He parado a visitar 8 pueblos. Hoy no demasiado cómodo ya que hasta las 14 horas no me he podido quitar el traje de agua. Destacaría especialmente Najac construido en unas rocas a 200 metros sobre un meandro del río Aveyron. También Cordes sur Ciel. Aquí he subido con la moto hasta la parte alta del pueblo, cada ves más estrechas las calles y la bajada, oh Dios!!! Solo por una calle empedrada, estrecha, en profunda pendiente, con curva y mojada!!! Pues venga, primera y a ver que pasa!!! Solo pensaba en que no apareciera alguien que me hiciera tocar el freno!!!

Las carreteras de estos departamentos son poco transitadas entre semana, he tenido suerte de que es lunes, me comentan que en fin de semana están bastante saturadas.

Para terminar el día, una gran pateada por Toulouse, todo el centro y por la rivera del Garona, por suerte sin lluvia.

A mal tiempo, buena cara y buen traje a agua!!!

Ya desde la cama oigo llover, así que hoy traje completo desde el principio!!!

Y lo dicho, buena cara!!! Decido adelantar por autopista unos kilómetros para tener tiempo cuando llegue a la zona de carreteritas y pueblos medievales.

Al cabo de una hora, encontramos la circulación parada, adelantó poco a poco y llegó a cabecera. Un abuelito no ha visto las obras y se ha comido la mediana, nada grave pero hay que esperar a policía y bomberos. Se van acumulando motos en cabecera y empezamos la charla, los mejores unos portugueses, pareja de jubilados, que volvían de Turquia, han pasado por un montón de países y ningún problema en fronteras.

Abandono autopista y empiezo a disfrutar, ha dejado de llover pero la campiña está preciosa, verde y los bosques con tonos de otoño. Vacas, bueyes, caballos y ovejas por todos lados, estamos en una zona mayormente ganadera con prados inmensos.

Llego a Mont-Dore uno de los pueblos que quería visitar. Aquí pasaban los veranos mi familia materna, decían que venían a tomar las aguas, pero creo que era una tapadera, que aquí se cocían los negocios. En aquella época debía de ser de lo más!!!  Ahora es una estación termal y de sky, bonita pero las termas necesitan renovarse.

El Gran Hotel

Aquí empieza a llover fuerte, pero no quiero parar, así que arrancamos y vamos a entrar al departamento de Cantal, Parque Natural que me deja asombrada por su belleza, llevo una lista de los pueblos más bonitos y entre ellos :

Chateau de Val en Lanobre
Anglars de Salers
Les Tours de Merle

Es una ruta de unos 100 km que me diseñé con el Maps y mirando las carreteritas más divertidas.

Acabo la ruta en Salers, es un pueblo precioso, todo medieval y rodeado de prados con ganado, mientras te paseas oyes los cencerros sin parar.

Está en el parque natural regional de los volcanes de Auvergnes. Es una delicia recorrerlo, visitar los diferentes artesanos del pueblo y pararse en una de sus terrazas para tomarse un caldo de la zona.

Os cuelgo una foto del hotel, y una de la habitación, que no encaja nada de nada, pero es muy divertida la iluminación, que puedo subir y bajar de intensidad. Creo que es una habitación para compartir!!!!

Mi hotel
Mi habitación

Ruta hasta Orleans, visita a Juana de Arco.

A las 7,30 ya estoy en la carretera, hago un poco de autopista hasta que tengo que poner gasolina y decido salir. Ahora sigo un consejo de Miquel Silvestre si quieres descubrir cosas nuevas y aventuras. Me pongo el teléfono en un soporte y pongo mi destino de Fontainebleau en el Maps y elijo, más corto. Esto es una aventura, en la zona cercana a Reims, me vuelve a llevar a carreteras llenas de viñas y después por una gran llanura con carreteras de rectas infinitas por en medio de campos de grano ya recogido. Muy parecido a Castilla. Cuando llego a Fontainebleau, el paisaje cambia radicalmente, enormes bosques de árboles muy frondosos y altos, las carreteras siempre en sombra, están totalmente cubiertas!!! Y de repente allí aparece uno de los castillos más inmenso de los que conozco, precioso!!! Mi princesa llega a castillo!!!!

Me doy un paseo por sus enormes jardines y un pequeño paseo por la parte antigua y vuelvo a rutear.

Mi nuevo destino es Yevres le Chateau. De nuevo el Maps me manda por carreteras muy estrechas y divertidas. Allí en medio de la nada, aparece un pueblecitos medieval que es una preciosidad.

Entre las murallas una casita muy bien conservada y convertida en un pequeño restaurante de encanto, a pesar de que no suelo parar a comer, leo la carta y no puedo evitar quedarme!!!

Solo me quedan unos 60 Kms para llegar a Orleans, llego a las 3 y tengo toda la tarde para patear!!!! Una preciosa y señorial ciudad, con una catedral que bien vale una buena visita. Bajo las calles hasta llegar a la orilla del río Loira que pasa majestuoso y elegante por la ciudad.

Pues aquí termino mi crónica de hoy, desde una terraza de la plaza Martroi en el centro de Orleans!!! Mañana más…

Regreso al pasado 1914 en Verdún – Francia

He salido con el fresquito de la mañana y en una de las rotondas me autotransporto a USA, allí está imponente la estatua de la libertad!!!

Voy al encuentro, de nuevo de la ruta del vino para seguirla hasta Estrasburgo. Ha sido una ruta de sensaciones; olor, vista, gusto…placer!!! Os recomiendo, si la hacéis utilizar el Maps, que te lleva por unas carreteritas muy estrechas que enlazan de pueblo en pueblo por en medio de las viñas, una pasada!!!! El Tom Tom te saca a la carretera en cada pueblo y te pierdes la esencia de la vendimia!!!! No os pongo todos los pueblos, podéis buscar la ruta del vino de Alsacia en google y os sale, o más divertido nos tomamos unas cañas y os explico!!! El pueblo que más me ha gustado es Dambach la Ville.

Este buen paseo me ha comido mucho tiempo, así que busco autopista para llegar lo antes posible a Verdún. Busco el hotel, me cambió y directamente al memorial de la batalla de Verdun. Me atiende una chiquita muy aburrida que solo vende entradas y cuando le pido ayuda para localizar a dos parientes míos que murieron en la batalla, lo ha dado todo. Uno de ellos, parece que fue muy valiente y le concedieron una medalla con todos los honores, pero no lo pudieron enterrar, lo destrozaron… El otro, murió allí, pero lo trasladaron a otro cementerio y ne ha comentado como localizarlo. He visitado el memorial.

Son las 4 y aún no he comido, encuentro una terracita en medio de la carretera y me preparan algo ya que aquí es casi hora de cenar. Voy al cementerio militar, impresionante y me sobrecoge mucho, eran todos tan jóvenes!!!

Ya me queda poco tiempo, así que rápidamente voy a visitar el fuerte de Douaumont, construido estratégicamente en una loma, pero totalmente subterráneo y largos pasadizos, solo con discretas ventanillas para ver el exterior y poder disparar y una gran torre de artillería actualmente visitable. Fue parcialmente destruido, pero reconstruido posteriormente. En el exterior, el campo de batalla está totalmente conservado, parece que el tiempo no ha pasado

Muy interesante la visita y muy bien explicada, vale la pena realizarla.

Vuelvo a la ciudad de Verdún para visitar el Centro mundial de la Paz, un organismo que lucha para mediar en los conflictos.

Doy una vuelta por el centro de la ciudad, donde el recuerdo de la batalla y de la primera guerra mundial está presente en todos los rincones.

Durante todas las visitas, me he ido cruzando con tres motos alemanas y finalmente están en el mismo hotel que yo. Así que cenaremos juntos!!!!

2 x 1 Ruta por los pueblos más bonitos de Francia.

Hoy van dos días, ayer me raptó mi amigo Giuseppe-pino y no pude redactar y subir.

Salí pronto de Barcelona, como siempre emocionada y con la idea de no dejar la autopista. Quiero llegar lo antes posible a Morestel, donde me espera Giuseppe para enseñarme los pueblos medievales de su zona. Visitamos Pérouges, Crémieu y su cerveza artesanal y también Morestel, ya de noche. Mientras me cuenta sus extraordinarios viajes por las Américas durante un año y medio con su moto «PODEROSA» y otros por Europa entera, todos esos países del este que tanto me apetecen. Que genial es conocer personas que te aportan tanto conocimiento del mundo!!!! Luego me preparó una buena cena, un exquisito plato de pasta, como buen italiano. Os dejo unas fotos de este primer día.

En este segundo día de viaje, hemos desayunado juntos y después de despedirnos hemos ido en busca de la gasolinera y ahí nos hemos perdido!!!! Ya de nuevo sola, y cambiado algo la ruta con los consejos de Pino, he entrado en la Alsacia para ir a buscar la ruta del vino. He parado a comer en Keysersberg, precioso!!! Y me han servido un vino blanco afrutado buenísimo!!!! De nuevo a la moto para recorrer las viñas de Katzenthal que estaban en plena vendimia. He llegado a Colmar con el tiempo suficiente de ducharme y patear lo todo. Recomiendo 100% es una maravilla. Aquí me he sentado en una terracita de una bodega y he pedido un Vin Blanc vendange tardive y pena que voy en moto, me llevaría unas botellas!!!

Os dejo también unas fotos de hoy, pero el wifi es muy malo y no puedo subir todas que que quisiera!!!!!

Imposible subir fotos, las subiré al blog cuando llegue a barcelona, de momento colgaré unas pocas en mi face!!!

Mañana más!!!!

Jubilarse con una moto

Os voy a dar mi opinión sobre las ventajas principales de jubilarse con una afición como la de viajar en moto.

1 – Cuando llega el momento de la jubilación es mucho más sencillo desvincularse con la empresa en la que has estado trabajando.

2 – No te sientas en un sillón para ver pasar el tiempo

3 – Tienes que permanecer al día en cuanto a tecnologías, ya que el mundo de la moto actualmente está muy unido a ese sector. Mucha electrónica, GPS, APP,s de ayuda, programas etc..etc…

4 – La moto requiere reflejos y estar en forma, con lo que tendrás que realizar algún tipo de entreno para mantener tu cuerpo lo suficientemente fuerte y sano.

5 – Podrás salir en moto cualquier día de la semana sin tener que esperar a que llegue el finde.

6 – Tendrás que mantener unos mínimos de idiomas que te permitan entenderte con el mundo.

7 – Mantienes un número importante de amigos y contactos por todo el mundo, puedes conocer y empatizar con las diferentes culturas que vas conociendo.

Podría estar enumerando muchos más beneficios, los iré explicando en siguientes publicaciones.

Hoy por ejemplo, me tocaba pasar revisión de los 20.000 Km. Así que me he acercado a BMW Litoral, donde David me la ha cuidado y devuelto totalmente revisada y lista para viajar.

Por la tarde un entreno en la playa con mis compañeros del Soho Badalona y de la mano del mejor entrenador Rodolfo Cejas. Os dejo algún video.

Tagamanent y Coll Formic

Abro los ojos y desde mi ventana veo un cielo super azul con algunas nubes sin riesgo de lluvia, temperatura del termómetro exterior 20 grados. Así que me dispongo a dar una vueltecita en moto y desayunar en algún sitio bonito.

Se me ocurre acercarme al Tagamanent, debe de hacer unos 30 años que no voy por allí. Era un lugar muy frecuentado en mi juventud, subíamos con las motos de trial y llegábamos hasta el castillo. Tengo «recuerdos especiales» de ese lugar. En aquella época era una pista muy divertida, pero me comentaron hace poco que ahora era una carreterita muy estrecha.

Carreterita estrecha, curveada, agrietada, húmeda y con pinaza, así que tiene todos los ingredientes para que sea divertida.

Llego hasta la Masía, pero la idea de seguir hasta el Pla de la Calma se derrumba cuando llego a una valla que prohíbe seguir.

Doy la vuelta y hago el mismo trayecto hasta llegar a la Nacional y cuando llego a Seba me desvío a tomar la carretera que me llevará hasta Coll Fornic, que vista tan bonita desde aquí, todo el Montseny!!!

Me paro en el restaurante para desayunar, está llenito de ciclistas, motoristas y excursionistas, como siempre buen ambiente y buen desayuno!!!

Después de descansar un rato, vuelvo a tomar la misma carretera, que me llevará curva tras curva hasta la falda del Montseny.

250 KM, salgo a las 9 de casa, vuelvo a las 12,30, un depósito de gasolina, un maravilloso almuerzo y que vamos….me lo he pasado genial!!!

Jubilada oficialmente

Pues sí, ha llegado ese día que tantos esperamos, después de casi 32 años en la empresa T-Systems en la que he sido muy feliz!!!

Ahora mi tiempo estará lleno de nuevas actividades en las que espero no oxidarme y seguir disfrutando de una frenética actividad.

Aquí iré explicando mis aventuras, experiencias, anécdotas y la mayoría estarán relacionadas con el mundo de la moto. Ese mundo que tanto me ha dado en el que siempre me he sentido acogida, feliz y libre.

Para empezar, os dejo una entrevista que me hizo mi amigo José Mª Alegre para la revista BMW Riders Newsletter. https://www.bmwridersnewsletter.es/BMW/?p=26290.

En esta entrevista podéis ver la esencia de mi unión con las motos desde muy pequeña.

La semana que viene realizaré mi primer viaje como jubilada, con un destino, pero sin horarios, sin fecha de salida y llegada, a mi aire, como siempre me ha gustado viajar. Aquí os la iré explicando.

Destino: VERDÚN Y LOS PUEBLOS CON ENCANTO DE FRANCIA